Bienvenido a nuestro blog

Manténgase informado sobre los últimos lanzamientos y aprenda a dominar el uso de nuestros productos.

Ahora que ya hemos visto cómo empezar a utilizar DataGrid para WPF, antes de profundizar más, vamos a dar un paso atrás esta vez y echar un vistazo rápido a las diferentes vistas que están disponibles.
Esta vez, vamos a echar un vistazo a estas propiedades con más detalle, para aprender más acerca de lo que AutoCreateItemProperties y AutoCreateColumns realmente hacen, y cómo podemos utilizarlas para personalizar las ItemProperties y Columns en lugar de dejar que el DataGrid cargue todo automáticamente.
Bienvenido a esta nueva serie. En esta ocasión nos ocuparemos del Xceed DataGrid para WPF. Empezaremos despacio con lo básico, luego cubriremos varios temas y características para aprender a sacar el máximo provecho del DataGrid en tus proyectos.
Ahora que hemos cubierto la mayor parte de lo que se puede añadir a un documento, veamos cómo utilizar plantillas y sustituir texto automáticamente, así como cómo convertir un documento a PDF.
En este sexto y último tutorial de esta serie, veremos cómo añadir HTML/RTF y Formas, a tus documentos.
En este quinto tutorial de esta serie, veremos cómo añadir Encabezados/Pies de página y un Índice a tus documentos.
En este cuarto tutorial de la serie, veremos cómo añadir gráficos a los documentos.
En este tercer tutorial de esta serie, veremos cómo añadir Tablas a tus documentos.
En este segundo tutorial de esta serie, veremos 2 elementos más que se pueden añadir en tus documentos: Marcadores e Hipervínculos.
Ahora que conocemos los conceptos básicos de la creación de un nuevo documento y cómo utilizar las diferentes Secciones, vamos a ver los elementos que se pueden añadir en un documento. Hay mucho que cubrir, así que esto se dividirá en varias partes.